san-carlos-contacto

» HISTORIA DEL COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS

El Colegio Internado San Carlos, fue fundado en el año de 1973 , su nombre en un principio fue COLEGIO INTERNADO SAN BARTOLOMÉ.
Luego en el año de 1989, lo adquirió la Familia Bermúdez Tafur, y desde entonces ha sido dirigido por Doña NOHEMY TAFUR, como su DIRECTORA GENERAL y su esposo CARLOS BERMÚDEZ, como RECTOR de la Institución y DIANA MARIA BERMÚDEZ TAFUR como SECRETARIA ACADÉMICA.

san-carlos-nosotros-img

» VISIÓN

El COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS estimulará la formación y educación de jóvenes que serán instruidos en las diversas disciplinas comerciales, permitiéndoles definirse como personas autónomas, depositarios de unos valores sociales y morales comunes para nuestra sociedad, y poseedores de unos principios éticos en el uso responsable del hacer comercial, comprometidos con ellos mismos y con las demás personas.

Nuestra Institución será para el 2019 la institución con mayor calidad y prestigio de formación educativa en las diversas disciplinas comerciales en la ciudad de Cali, mediante la implementación de ciclos propedéuticos.

» Trascendencia de la visión

Se concibe la visión como la imagen mental de un estado futuro, propuesta como el horizonte que guiará y dirigirá el esfuerzo de quienes construimos día a día la institución.

La naturaleza del sistema de formación en las disciplinas comerciales se constituye en el primer referente que caracteriza a nuestra institución; la dedicación y responsabilidad forman parte de nuestra esencia.

Se pretende que el atributo superior sea el reflejo de una propuesta de formación integral desde lo cognitivo y trascendiendo como personas a lo meramente adjetivo.

En el PEI la propuesta formativa y educativa está orientada por el deseo de alcanzar la excelencia en el aprendizaje y uso de las disciplinas comerciales. Se propone la cultura del modelo enseñanza-aprendizaje más que como un conjunto de actividades puntuales, como un ambiente natural que permita el cultivo integral de los saberes específicos y ayude al nacimiento de proyectos de vida concretos de nuestros estudiantes desde el desarrollo de las diversas competencias del saber ser, saber saber y saber hacer.

El sentido de la responsabilidad social se materializa mediante el compromiso que tenemos con la sociedad actual, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de la Región y la Nación en el campo de la educación comercial.

» MISIÓN

El COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS forma jóvenes competentes en las disciplinas comerciales, útiles a la sociedad en sus desempeños laborales, jóvenes trabajadores, responsables y honestos, comprometidos con ellos mismos, su familia y con la sociedad.

Nuestra institución asume el compromiso de diseñar de manera permanente estrategias formativas y educativas mediante la planificación oportuna, que nos permite alcanzar las meta propuestas.

» Trascendencia de la misión

La expresión permanente de la misión en el desarrollo de estrategias formativas y educativas, involucra las necesidades y expectativas de los estudiantes y el entorno, permitiendo hacer parte de la formación de los jóvenes una educación por competencias.

Acorde con los principios filosóficos, nuestra Misión tiene como finalidad la formación por competencias, que logren integrar sus dimensiones Bio-Psico-Crítico–Social y Cultural, afirmándose con ello la búsqueda del saber en coherencia con la problemática vivida por nuestra comunidad educativa y social.

El PEI, será responsable de potenciar al máximo las competencias del estudiante en formación, con rutas de excelencia, para que pueda responder mejor a las necesidades de promover, a través de los saberes específicos aprehendidos, un conocimiento aplicable a la comunidad local, regional y nacional.

san-carlos-mision
san-carlos-filosofia

» FUNDAMENTO FILOSOFICO-EPISTEMOLÓGICO

EL COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS orienta su filosofía en ésta forma: Se contempla por aproximaciones sucesivas la totalidad de los fenómenos y no fragmentos que distorsionan la realidad. Se pretende formar entonces una persona capaz de desarrollar procesos desde una perspectiva activa, es decir, se ampara en la ciencia, estudia y analiza los problemas (necesidades del entorno) de manera más directa y puede comprender el contexto en el cual se desenvolverá como futuro profesional a través de la propia experiencia.

Para el colegio, el estudiante que se quiere formar debe ser amante de la verdad y el conocimiento y ésta solo surgen del estudio de los fenómenos mismos a través de la ciencia, por lo que el estudiante es un ser comprometido con su disciplina y con capacidad de desentrañar en los procesos los elementos que le permitan trascender de la apariencia de los fenómenos hasta llegar a su realidad esencial.

El conocimiento de los saberes específicos, es la primera dimensión de la acción, y se constituye en el fundamento para el desarrollo del razonamiento y análisis, porque es la forma como los estudiantes -a través de los docentes-orientadores- aprenden a conocer los procesos metodológicos del aprender y su aplicación, se amparan en los principios de la lógica y no acepta verdades inmutables o absolutas en el conocimiento, sino que es la realidad de las situaciones lo que permitirá esclarecer el hecho y llegar a la adecuada aplicación del conocimiento.

Manual de convivencia

Descarga aquí el manual de convivencia del COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS.

san-carlos-filosofia

» PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA INSTITUCIONAL

Nuestros principios institucionales serán los fundamentos de nuestros objetivos en el campo formativo y educativo y de las acciones y estrategias destinadas a cumplir con nuestra misión, basado en una nueva gestión educativa.

Los principios que orientan la gestión educativa pueden ser múltiples y variados, pero dentro de un criterio de modernidad deben centrase en el educando, por ser la razón esencial del proceso educativo. Los más relevantes son los siguientes:

  • Vivir una nueva cultura educativa
  • Participación coherente con los objetivos de nuestra institución
  • Coherencia entre los principios pedagógicos y principios de gestión
  • Ubicación del personal docente de acuerdo a su competencia y/o especialidad
  • Comunicación clara y permanente entre los miembros de la comunidad educativa
  • Coordinación fluida
  • Control y evaluación constante para un mejoramiento continuo
  • Moralización educativa y motivación

El COLEGIO INTERNADO SAN CARLOS forma jóvenes competentes en las disciplinas comerciales, útiles a la sociedad en sus desempeños laborales, jóvenes trabajadores, responsables y honestos, comprometidos con ellos mismos, su familia y con la sociedad.

¿Listo para saber más?

¡Ponte en contacto para conseguir más información!

DATOS DE CONTACTO

DIRECCIÓN
Calle 30 # 12-72  Cali - Colombia

TELÉFONOS
(+572) 683 43 20
(+572) 372 67 82